Modalidades de Gobienos IT
Objetivo del curso:
En este taller se desarrollarán aspectos sobre Gobierno de TI, Gestión de Servicios de TI y Directivas de Seguridad. Se alcanzarán los siguientes tópicos:
-
Aplicación de marco de trabajo CobiT 4.1, ITiL v3 y norma ISO-IEC 27001/2:2005
-
Diferencias y similitudes conceptuales
-
Responsabilidades
-
Métricas / Modelo de madurez
-
Cuando conviene utilizar cada marco de referencia.
Detalle del programa:
-
CobiT 4.1
-
Resumen Ejecutivo
-
Marco de Trabajo CobiT
-
4 dominios (Planear y Organizar; Adquirir e Implementar: Entregar y Dar Soporte y; Monitorear y Evaluar)
-
34 objetivos de control.
-
Herramientas de soporte: (Tabla de enlaces entre Metas y Procedimientos; Mapeo Entre los Procesos De TI y las Áreas Focales de Gobierno De TI, COSO, los Recursos TI De CobiT y los Criterios de Información de CobiT y; Modelo de Madurez para el Control Interno).
-
ITIL v3
-
Estrategia del Servicio
-
Diseño del Servicio
-
Transición del Servicio
-
Operación del Servicio
-
Mejora Continua del Servicio
-
ISO 27001
-
Requisitos / estándar para administrar la Seguridad de la Información.
-
Objetivo final: asegurar la Integridad, Confidencialidad y Disponibilidad de la Información.
-
11 dominios
- 133 controles (Organizativos; Implementación de tecnologías de la seguridad; Establecimiento de relaciones contractuales; Gestión de Incidencias; Gestión de Recursos Humanos y; Cumplimiento con la normativa vigente).
-
Mapa de Cobit 4.1; ITIL v3 e ISO 27001
-
COBIT 5:
-
Los Principios de COBIT 5
-
Diferencias con CobiT 4.1
-
COBIT 5: Procesos Habilitadores
-
COBIT 5 Conceptos de implementación